Primera vez con una impresora 3D de Resina. Anycubic Photon Mono.

Como Montar la impresora no hace falta ni explicarlo, no tiene ninguna complicación. y con los 4 pasos que vienen en las instrucciones es ultra sencillo empezar a imprimir. En mi caso opte por la Anycubic Photon Mono ya que por un poco mas de precio en teoria es el doble o el triple de rápida que la generación anterior.

Si lo que quieres es imprimir el archivo de test que viene en el pen drive que viene con la impresora es básicamente conectar y listo. Pero a mi me hacia cero ilusión imprimir el cubo de test asi que busque algo que me gustara mas. busque en thingerverse algo sencillo pero un poco mas interesante y me decidí por el mítico 3Dbenchy.

Resina

Para mi primera impresión la resina que he utilizado es la resina de Anycubic básica negra. Y poco mas que decir, es la primera vez que hago esto.

Software: Photon Workshop.

No puedo entrar a valorar si el Workshop de Anycubic es mejor que el Chitubox o peor ya que no había usado nunca ninguno. Me ha parecido bastante sencillo e Intuitivo y sin tener que buscar en ningún manual he sido capaz de empezar. Para imprimir el 3Dbenchy no he tenido que añadir soportes y esa creo que es la parte clave y complicada de la impresión en 3D.

En mi caso uso Ubuntu con lo que tenia algo de miedo ya que a priori no hay versión para Linux. Pero el Wine se ha portado como un campeón y funciona sin problemas.

Primer problema.

El primer problema que me encontré no ha sido del todo grave aunque no me ha hecho especial gracia. Intente utilizar un usb mio en lugar del usb que viene con la impresora y cuando lo conecte a la impresora… Se quedo congelada. No funcionaba ni el menú ni nadad de nada… Así que o bien el usb era demasiado grande, el que viene es de 4GB y el que use yo es de 128GB. O bien no reconoce el formato EXFAT que es el que tenia en mi USB. Para no complicarme utilice el usb que venia con la impresora y listo.

Y esos fueron todos mis problemas…

Resultado

Como quería que se imprimiera lo mas rápido posible reducí bastante las dimensiones del 3Dbenchy y como no tengo ni idea no toque ningún parámetro mas. Cargar y imprimir. En 1 hora y 10 minutos aproximadamente ya estaba listo.

Espectacular. La calidad es francamente buena y tiene detalles minúsculos que están perfectamente marcados y diferenciados. Y para el tamaño que lo imprimí la verdad es que me parece una pasada.

Post-Procesado

Hasta aquí todo habia sido bastante emocionante y sencillo y ademas todo había ido perfecto. La impresión había sido todo un éxito y tenia una pinta cojonuda… Pero la resina es liquida y toxica y eso es un engorro y una guarrada de las buena. Alcohol en un bote para limpiar la impresión. Luego busca sol para curarla (fundamental hacerse con una lampara de luz UV). Y vuelve a meter la resina que ha sobrado en el bote, y limpia todo, y con guantes y cuidado…

Ahora mismo creo que esto es el gran hándicap de la impresión. No te puedes deshacer de los restos con resina así como así. Por lo que he estado buscando hay que curarlo todo y obviamente no puedes tirar nada por el desagüe… Todavía tengo que averiguar en que contenedor se tira la resina pero poco a poco. Hay que tener en cuenta esto a la hora de elegir el sitio donde vas a tener la impresora ya que tienes que tener una zona de curado y limpiado y sitio para muchos restos. Confió en que con orden y metodología esta parte se pueda solventar mucho mejor.

Pintado

A simple vista el resultado era buenísimo pero nada mejor como pintarlo para ver si realmente es Oro todo lo que reluce. No puedo sacar grandes conclusiones con solo una prueba pero de momento apunta muy pero que muy bien. Se pintaba perfectamente y tenia un nivel de detalle que en algunas zonas era sorprendente. Para el blanco use un blanco viejo que tenia por ahí y entre que la pintura estaba un poco seca y que pintar blanco usando blanco no es una gran idea el resultado es bastante lamentable. Pero creo que sirve como prueba.

Conclusiones

La verdad que de momento estoy con el hype por las nubes y no se que va a pasar. Pero no olvidemos una cosa que me parece fundamental. La resina es TOXICA (utensilios de cocina NO, minis SI). Usar guantes, mascarillas, precaución, cabeza y que no se nos olvide nunca

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *